El pasado jueves 1 de junio de 2017 tuvo lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad la Clausura Oficial del IV Máster en Responsabilidad Social Corporativa, organizado por la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia.

El acto estuvo presidido por D. Francisco Bastida Albaladejo, Coordinador de Cátedras y Servicios Asistenciales del Vicerrectorado de Transferencia de la Universidad de Murcia, acompañado por D. Juan Monzó Cabrera, Director General de Universidades e Investigación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, D. Longinos Marín Rives, Director de la Cátedra de RSC y D. Pedro J. Cuestas Díaz, Director del Máster de RSC.

mrsc2Mesa presidencial del acto de clausura del IV Máster RSC. De izquierda a derecha: Longinos Marín, Juan Monzó, Francisco Bastida y Pedro Jesús Cuestas

El Director del Máster, D. Pedro J. Cuestas, puso de manifiesto el éxito de la presente edición, haciendo especial hincapié en el agradecimiento a todos los participantes en el desarrollo del máster, más de 50 profesores y ponentes de toda España. El claustro está formado por académicos de prestigio internacional, que han publicado artículos científicos punteros a nivel internacional en el ámbito de la RSC y profesionales de las principales empresas e instituciones de la Región de Murcia en cuanto a la aplicación de políticas de gestión responsables en su actividad cotidiana.

El Director de la Cátedra, D. Longinos Marín, agradeció de forma expresa a las empresas participantes en el máster, a través de los alumnos, dado que todos los alumnos excepto uno participan en el máster para completar su desarrollo profesional en el ámbito de la RSC en las empresas en las que trabajan en la actualidad.

mrsc1Panorámica de los asistentes al acto de clausura en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa

El Sr. Director General, D. Juan Monzó, se mostró sorprendido por la labor realizada en la Cátedra y en el Máster, un verdadero ejemplo de Transferencia de Conocimiento desde la Universidad a la sociedad, y animó a la Cátedra, al Máster y a las empresas a continuar en esta línea de trabajo, tan provechosa hasta la fecha.

El Sr. Coordinador de Cátedras, D. Francisco Bastida puso de manifiesto la importancia de la RSC para las empresas y para la sociedad, así como la apuesta de la Universidad de Murcia por la RSC, siendo muestra de ello es la realización de la Memoria de RSC de la Universidad, que está siendo coordinada por el Director de la Cátedra de RSC.

A continuación tuvo lugar la conferencia “RSC E INFORMES INTEGRADOS”,  impartida por D. Ramón Pueyo, Socio, Governance, Risk and Compliance de KPMG España. En la misma se puso de manifiesto la importancia del Reporting de RSC en el ámbito empresarial y a su vez se comentaron de forma sucinta las particularidades de los Informes Integrados.

Ramón PueyoRamón Pueyo, de KPMG, en un momento de su conferencia

Para finalizar el acto, el representante de los alumnos y la madrina de la promoción (Ana Jiménez-Alfaro) tomaron la palabra y agradecieron el apoyo de familiares y amigos para llevar a buen puerto este año de Máster.

masterrsc2Foto de grupo con los protagonistas del acto de clausura del IV Máster RSC

El Máster de RSC de la Universidad de Murcia es un título propio, impartido de forma presencial entre los meses de Octubre y Mayo del curso académico 2016_17. Consta de 60 créditos ECTS, entre los que se incluye el prácticum y el trabajo fin de Máster. Como particularidad, indicar que es un máster modular, de forma que los alumnos pueden cursar el máster de dos formas, bien matriculándose en el máster, o cursando los sucesivos módulos, bien en el mismo año, o en cursos consecutivos. Esta estructura modular permite que las empresas adapten la formación de sus profesionales y la carga de trabajo estacional en sus empresas. El período de matrícula se inicia en Julio, y se puede ampliar información en su web www.masterrsc.es.