El planteamiento que este master realiza del desarrollo sostenible y de la  responsabilidad de las organizaciones es general, aplicable tanto la empresa como a cualquier otra institución. Atiende a las necesidades de responsabilidad de las organizaciones tanto internas (gobierno corporativo, gestión de recursos humanos) como externas (proveedores, clientes, comunidad y responsabilidad hacia las generaciones futuras).
Este master proporciona también las técnicas relativas a la realización de los informes de sostenibilidad, que facilitan a los líderes y directivos de las organizaciones conocer el grado de evolución de sus instituciones hacia una gestión basada en la eficiencia global.
Es un master impartido por un grupo de profesores universitarios y profesionales externos, todos ellos expertos procedentes de diferentes especialidades. En definitiva, se persigue formar líderes empresariales capaces de incorporar el conjunto de los valores de RSC en sus estrategias empresariales.

Dirigido a:

  • Estudiantes que han terminado sus estudios, especialmente aquellos provenientes de titulaciones relacionadas con la empresa, el marketing, los recursos humanos, la calidad, la política, la comunicación o el medio ambiente
  • Profesionales de cualquier tipo de organización que quieran implantar sistemas de RSC.
  • Consultores de RSC.
  • Otros: cualquier persona interesada en la gestión de las organizaciones de acuerdo con sistemas de Responsabilidad Social Corporativa.

En base a todo esto…

QUEREMOS:

  • Proporcionar conocimientos que servirán de base para el desarrollo y aplicación en la práctica de estrategias, políticas, sistemas de gestión y herramientas relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.
  • Desarrollar la capacidad de analizar y reflexionar de forma crítica, así como evaluar y plantear soluciones, acerca de posibles dilemas éticos, económicos y sociales.
  • Resolver problemas en entornos nuevos y dinámicos, así como en contextos multidisciplinarios relacionados con aspectos de la RSC y el desarrollo sostenible.
  • Desarrollar la capacidad de los estudiantes de afrontar problemáticas y panoramas complejos, además de integrar conocimientos y tener una visión transversal de las distintas dimensiones que se engloban en el concepto de RSC y de sostenibilidad.