Javier Jiménez: alumno VIII edición Máster RSC (2020/21)

«Esta Cátedra me cautivó con las grandes celebridades que imparten clase en ella. Pero algo que lo hazo más atractivo para mí, sin duda fue la diversidad entre el alumnado, los cuales enriquecen de forma notoria las lecciones compartiendo sus diversas experiencias».

Miembro del departamento de Adminostración y Contabilidad, desde 2007, de Construcciones Iniesta. En cuanto a su formación profesional destacamos su Lincenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Diplomatura en Ciencias Empresariales por la Universidad de Murcia, además de estar realizando actualmente de un Docotorado en comportamiento del consumidor en la UMU centrado en analizar la comunicaión de la RSC en redes sociales .

Link entrevista: https://www.murciadiario.com/articulo/diario-rsc/javier-jimenez-las-empresas-pueden-cambiar-el-mundo-con-iniciativas-de-rsc-que-tengan-impacto-social-economico-y-medioambiental/20210721184216053931.html

Sergio Franco: alumno VIII edición Máster RSC (2020/21)

«Cursé el Máster en RSC en la Universidad de Murcia por mi plena confianza en esta institución y la facultad propulsora del máster».

Socio-director de la empresa experta en datos y ciberseguridad Legetic, entidad murciana auditora y asesora.

Link entrevista:https://www.murciadiario.com/articulo/diario-rsc/sergio-franco-las-consultoras-debemos-ofrecer-un-servicio-integral-eficaz-y-socialmente-responsable/20201206134135049940.html

Beatriz Coloma: alumna VII edición Máster RSC (2019/20)

«La RSC es algo que se alinea con mis propios valores, así que decidí incluirlos en el mundo profesional. Y no había mejor forma de hacerlo que de la mano de la Universidad de Murcia. No solo por sus excelentes recomendaciones y el vínculo que me une con esta institución, si no por los conocimientos adquiridos en ella».

Responsable de Calidad y Recursos Humanos en la empresa Ecus Sleep en Yecla (Murcia) e integrante en el desarollo de Memorias de RSC, Plan de Igualdad y Plan estratégico de su compañía.

Link entrevista: https://www.murciadiario.com/articulo/diario-rsc/beatriz-coloma-la-rsc-es-un-compromiso-voluntario-para-conseguir-una-sociedad-mejor/20201018220352049013.html

Sergio Gómez: alumno VII edición Máster RSC (2019/20) 

“Elegí el Máster en RSC de la UMU porque vi una proyección mediática muy buena del máster y, también, porque me siento personalmente alineado con los principios de responsabilidad social.  La RSC redunda en un ambiente de trabajo más óptimo y permite una mayor implicación de los trabajadores con la organización y una atmósfera de empatía y corresponsabilidad por parte de todos sus miembros”.

Jefe de prensa en la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, anteriormente había sido jefe de gabinete en la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Ha pasado por los micrófonos de Popular TV Murcia y Radio Intereconomía y la televisión pública 7 Región de Murcia  como reportero, editor y presentador de informativos.

Link entrevista: http://murciadiario.com/art/23429/sergio-gomez-la-rsc-es-la-mejor-estrategia-para-impulsar-la-rentabilidad-y-productividad-laboral

Pablo Candela: alumno VII edición Máster RSC (2019/20)

“Los alumnos son el valor diferencial del Máster en RSC de la UMU. No quito mérito a ninguno de los profesores y ponentes que han pasado por el máster pero sin la calidad humana y la experiencia profesional de cada uno de ellos, esta formación no habría sido completa”.

Responsable de marketing y desarrollo de RNC Murcia  y colaborador de la agencia de comunicación Ubuntu. Además, en su trayectoria ha trabajado para el Grupo Agbar, ENAE Business School o CGC Abogados.

Link entrevista: http://murciadiario.com/art/23295/pablo-candela-los-alumnos-son-el-valor-diferencial-del-master-en-rsc-de-la-umu

Laura Cárdenas: alumna VII edición Máster RSC (2019/20)

“Estuve estudiando la oferta formativa de varios másteres en toda España y realmente creo que la de la Universidad de Murcia es la mejor, no solo por los años que lleva, sino por el valor que le aporta la Cátedra de RSC y la alianza con empresas. Cuando comienzas a trabajar la RSC en una empresa u organización pones en valor muchas acciones que realizaban pero que no tenían enmarcadas en una política y, finalmente, la estrategia de RSC se convierte en un sistema de gestión económico, social y medioambiental, así como en un catalizador de la innovación”.

Consultora de sostenibilidad corporativa, atesora 20 años de experiencia en comunicación y cooperación internacional. En su trayectoria, ha trabajado para la ONU en República Dominicana y Ecuador, así como otros organismos de cooperación internacional como la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) en España, y en proyectos de la Comisión Europea. También acredita experiencia en medios de comunicación nacional, prensa, agencias y televisión.

Link: http://murciadiario.com/art/23042/laura-cardenas-la-rsc-es-un-catalizador-de-la-innovacion-empresarial

Raquel Galarza: alumna VII edición Máster RSC (2019/20)

“Decidí apostar por formarme en RSC porque ha sido uno de los aspectos que más me han interesado en el ámbito de actuaciones de la empresa en la que soy socia. Asistí a unas jornadas de innovación empresarial y fue muy inspirador entender de la mano de distintos profesionales cómo es un movimiento global. Es fundamental desarrollar modelos de negocio sostenibles. Elegí esta formación concretamente porque además de conocer previamente de la excelencia del mismo, encajaba perfectamente con mi horario laboral, nuestra empresa se ubica en el mismo campus por lo que logísticamente perfecto, era formación presencial lo que para mí tiene valor añadido y la relación calidad-precio me pareció muy buena”.

Socia y consultora sénior de EuroVértice desde 2006, compañía formada por un equipo multidisciplinar de expertos en energía, medio ambiente, desarrollo territorial e innovación a nivel internacional.

Link entrevista: http://murciadiario.com/art/22983/raquel-galarza-eurovertice-si-no-hay-un-compromiso-de-las-empresas-con-la-sostenibilidad-no-habra-futuro

Carlos Aledo: alumno VII edición Máster RSC (2019/20)

“La comunicación de la RSC debe ser una consecuencia de aplicar la RSC. En caso contrario, corremos el riesgo de perder de vista el objetivo principal: abordar los problemas de fondo, reducir los impactos negativos y mejorar la relación con los grupos de interés. La RSC tiene su complejidad así lo demuestran la variedad de herramientas de análisis y gestión y los diversos enfoques que se le pueden dar. En este sentido, las charlas que han dado los responsables de RSC de empresas de diversos sectores ponen la nota práctica a esta diversidad”.

Responsable de marketing y comunicación de Prosur, empresa murciana presente en 36 países especializada en el desarrollo de soluciones naturales para mejorar la calidad y las propiedades de los alimentos. Una compañía que, además, es patrocinadora de la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia, además de Prosur, ha trabajado para la agencia de publicidad Artsolut, el estudio de fotografía de Joaquín Clares, la firma de moda Abarca Shoes o Gispert.

Link entrevista: http://murciadiario.com/art/22760/carlos-aledo-la-rsc-repercute-en-la-imagen-la-credibilidad-y-la-sostenibilidad-de-las-empresas-a-largo-plazo

Cristina Conesa: alumna VII edición Máster RSC (2019/20)

“Creo que lo que más puedo valorar de esta formación es el aprendizaje que adquieres gracias a los grandes profesionales y especialistas que componen la Cátedra de RSC de la UMU. Más allá de la materia teórica, pienso que la valía se encuentra en las vivencias reales que hemos conocido en primera persona de las principales empresas murcianas. Así como el conocer de cerca a los grandes enamorados de la RSC en la Región de Murcia”.

Graduada en Economía por la Universidad de Murcia (UMU) y Máster en Administración y dirección de empresas por el Centro Europeo de Postgrado y Empresa junto a la Universidad Juan Carlos I. A su formación ha sumado en 2020 el I Curso de Especialista Universitario de Agente de Igualdad Empresarial en la RSC de la UMU y en 2019 y lanzó Yohumanize una consultora que ayuda a otras compañías a dejar huella social en sus organizaciones y en sus acciones.

Link entrevista: http://murciadiario.com/art/22455/cristina-conesa-las-empresas-muestran-su-alma-a-traves-de-la-rsc

Carmen Vilches: alumna VII edición Máster RSC (2019/20)

“Una gestión responsable de las empresas y administraciones es posible y no solo por ética, sino por rentabilidad. Hacer las cosas bien sale mucho más rentable a las organizaciones. Este es el punto que para mí es la clave de todo porque si no fuera así, las compañías ni se molestarían en pensar en la RSC. Las empresas no son ONG’s, son organizaciones que quieren y necesitan ganar dinero y generar beneficios. Pero si además de ganar dinero existe la posibilidad de ser socialmente responsable, responder a las demandas de sus stakeholders y cuidando del medioambiente, los efectos positivos sobre la organización están sobradamente contrastados”.

Periodista y presentadora de informativos de la televisión pública La7. Licenciada en Periodismo. Fundó la productora murciana Twin Freaks junto a los hermanos Poveda. Además, cuenta con experiencia en La Opinión de Murcia, Onda Regional, Popular TV Murcia o TV Murciana.

Link entrevista: http://murciadiario.com/art/22155/carmen-vilches-la-rsc-es-la-herramienta-perfecta-que-tienen-las-empresas-para-compensar-a-la-sociedad-y-reconciliarse-con-ella

Tono Bernal: alumno VII edición Máster RSC (2019/20)

“La Responsabilidad Social es una actitud que nos hace ser conscientes del lugar y del momento en el que estamos, y cómo influye nuestro quehacer diario en el espacio donde nos desenvolvemos. Así, la responsabilidad social empieza por uno mismo e impregna tu esfera personal, familiar, laboral, siendo un movimiento que puedes contagiar. La formación es la base; solo tenía que mirar hacia mi universidad y aprovechar los recursos y herramientas que pone a disposición de la sociedad murciana. De la Cátedra de RSC al máster solo había un paso, una llamada de teléfono solicitado información y, aquí estoy, aprendiendo de grandes profesionales y expertos, formando parte de un gran equipo de aprendizaje. Por supuesto, el prestigio de la Cátedra de RSC de la UMU hizo que no dudara ni un segundo a la hora de elegir. Si quieres formarte, hazlo con los mejores”.

Director de Recursos Humanos de la planta de Crown Food Iberia en Murcia, líder mundial en la industria del embalaje metálico.

Link entrevista: http://murciadiario.com/art/21976/tono-bernal-crown-food-la-rsc-empieza-por-uno-mismo-y-es-un-movimiento-que-impregna-tu-esfera-personal-familiar-y-laboral

Midescargaguel Antonio García López – Alumno IV edición Máster RSC (2016-2017)

«Para mí, la Responsabilidad Social Corporativa es, en último término, una manera ética, responsable y sostenible de gestionar la empresa y supone una diferenciación estratégica para todos los Grupos de Interés.

El Máster de RSC de la Universidad de Murcia me ha permitido conocer por qué la RSC es presente y futuro en la empresa, a establecer sistemas de diálogo y gestión con los Grupos de Interés y a una parte fundamental de la RSC como es el reporte y la comunicación de la misma.

Te invito y te animo a que te unas a la gran familia de la RSC y apuestes por una formación de futuro y de calidad, así como por un modelo de gestión empresarial sostenible tanto a nivel económico, social y medioambiental. Juntos lo conseguiremos«.

Graduado en Marketing por la Universidad de Murcia. Colaboré como alumno interno del Dpto. de Investigación y Comercialización de Mercados (2013-2016) y fui Delegado de 4º curso de mi promoción. Con experiencia profesional en varias áreas, actualmente soy Técnico de RSC y Comunicación Interna en Orenes Grupo.

querubina

Querubina Hernández Vivancos – Alumna IV edición Máster RSC (2016-2017)

«Como profesional de los Recursos Humanos creo en la Responsabilidad Social Corporativa, y especialmente en todo aquello que tiene un impacto directo en las personas que día a día hacen de nuestro grupo la gran compañía que somos. He cursado el Máster en la Universidad de Murcia porque cuenta con los más reputados profesionales a nivel nacional e internacional en Responsabilidad Social Corporativa . Si te interesa y especialmente si te apasiona, ven a formar parte de esta gran familia.”

Estudié Relaciones Laborales en la Universidad de Murcia y soy Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. En 2006 finalicé el Máster en Dirección de Personal y Gestión de Recursos Humanos en ENAE. Actualmente soy responsable del Área de Recursos Humanos de la empresa Diego Zamora, en la que he desarrollado toda mi carrera profesional durante más de 30 años en diferentes puestos de responsabilidad, incorporándome en 2004 al Área de Recursos Humanos.

Vídeo del Testimonio de Querubina Hernández Vivancos

IsIsabelAndreoMartínezabel Andreo Martínez – Alumna IV edición Máster RSC (2016-2017)

«El Máster para mí ha sido una experiencia muy enriquecedora. Empiezas pensando que sabes algo de Responsabilidad Social Corporativa, pero conforme das las clases, escuchas las ponencias…, te das cuenta de todo lo que te quedaba por aprender. Destaco la calidad de los contenidos, lo interesante que han sido las charlas de las empresas que nos han visitado, pero sobre todo que ahora me siento capaz de implantar políticas reales de Responsabilidad Social Corporativa.»

Licenciada en Psicología por la Universidad de Murcia y Máster en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo por ESIC. Actualmente soy responsable de RR.HH. de Everis Centers, donde llevo la gestión del área de Recruiting y Responsabilidad Social Corporativa. Mi primer contacto con la RSC se produjo en HEFAME, donde desarrollé el Manual de Lenguaje no sexista y un programa de voluntariado corporativo.

Vídeo del Testimonio de Isabel Andreo Martínez

Rafael de Paz Aroca – Alumno IV edición Máster RSC (2016-2017)RafaeldePazAroca

«Me matriculé en el Máster para intentar cambiar el mundo.”

Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Murcia y dos Másters en AMYCA (Alta Dirección Empresarial; Dirección de Personas y Gestión de Recursos Humanos), mi carrera profesional ha estado siempre enfocada a la administración de recursos humanos, algo a lo que siempre he dedicado la mayor parte de mi formación como profesional. Actualmente desempeño mi labor en JLM Contratas.

Vídeo del Testimonio de Rafael de Paz Aroca

Foto Carlos De Quinta 2

Carlos De Quinta Bover – Alumno I edición Máster RSC (2012-2013)

«Gran experiencia, tanto a nivel personal como profesional, a nivel personal disfruté mucho con el máster, por la calidad de sus docentes, el formato de las clases muy prácticas que permitían el debate e intercambio de opiniones y experiencias y sobre todo por los excelentes compañeros y profesionales con los que compartí ese tiempo y me ha permitido conocer. A nivel profesional me ha permitido implantar la RSC en mi empresa y elaborar la I memoria de RSC.»

Licenciado en Derecho, Máster en Prevención de Riesgos laborales y Máster en RSC, he desarrollado casi toda mi carrera profesional en Orenes Grupo, realizando las funciones actuales de Responsable de Relaciones laborales y Comunicación interna en Orenes Grupo. Soy un apasionado de los RR.HH. y la Responsabilidad Social.

Marta Isabel García Rivas – Alumna II edición Master RSC (2014-2015)MartaIsabel

«Cursar el Máster de RSC ha sido una experiencia en todos los sentidos. Me ha aportado los conocimientos necesarios para organizar la RSC en mi trabajo e incorporarla a la estrategia de la organización, permitiéndome cumplir los objetivos marcados al matricularme. Pero lo más importante: los conocimientos han ido a más, pudiendo compartir experiencias posteriores con unos magníficos compañeros y unos maravillosos profesionales que nos acompañaron durante todo el año. Y que, todavía, siguen ahí. ¡Gracias!”

Licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Pontificia de Salamanca, he desarrollado mi carrera profesional, en distintos medios de comunicación, sobre todo radio y televisión, en Salamanca, Madrid y Murcia. Mi paso por el Ayuntamiento de Molina de Segura (Murcia) me inició en la RSC, convirtiéndose, junto con la Comunicación, en una de mis actuales áreas de desarrollo profesional, que desempeño en el Hospital de Molina.

caridadCaridad De la Hera Orts – Profesora experta en RSC en Administraciones Públicas

“En este Master siempre recoges más de lo que das; toda una experiencia con geniales profesionales y gente con ganas de darlo todo, con entusiasmo y convicción,  ¡que más se puede pedir! Es una oportunidad única, para profesores y alumnos, un “caldo de cultivo” idóneo para hacerse un buen experto en el tema”

Soy licenciada en Derecho y  Asesor Facultativo de la Dirección General de Trabajo, donde desarrollo mi labor pública, y dentro de ella coordino las acciones de la CIRSOC; profesora asociada del Departamento de Derecho Administrativo de la UMU desde el 2006, y lo más importante  madre de familia y una convencida  y comprometida con la RSC. Llegué a la Carm después de diez años de ejercicio profesional como abogado. Desde el 2000 he ocupado diferentes puestos, siempre en la misma Dirección General. Gracias a esta labor pública tuve la suerte de tener contacto con la RSC y con esta Cátedra y ello me ha permitido trabajar en este campo que tanto me gusta. Intento aportar mi granito de arena en aquello que está a mi alcance.

Mari Cruz Ballesta – Alumna I edición Master RSC (2012-2013)

«Una oportunidad única, a nivel profesional al haberme permitido adquirir las claves para desarrollar un modelo de gestión más justo, sostenible y transparente en mi entidad y a nivel personal, al haber tenido la oportunidad de conocer a tantas personas excepcionales y comprometidas»

Diplomada en Ciencias Empresariales y Master en RSC, hasta el año 2000 he trabajado como técnico de orientación laboral y asesoramiento de proyectos empresariales en distintos organismos públicos y privados, y desde esa fecha hasta la actualidad soy Gerente de la Federación de Asociaciones Murciana de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, FAMDIF/COCEMFE-MURCIA.

Francisco Bastida – Alumno I edición Master RSC (2012-2013)

«La responsabilidad social es una actitud ante la vida y la empresa, un compromiso con lo que nos rodea. El Master en RSC me proporcionó las pautas y herramientas para canalizar y profesionalizar en materia de responsabilidad social empresarial lo que veníamos haciendo»

Responsable de Personas, Valores y RSC: trabajo para y por las personas, gestionando cada día su felicidad y bienestar en el trabajo. Conciliador. Curioso por aprender y conocer. Escuchador. Curtido en la adversidad, acostumbrado a gestionar la incertidumbre. Lector incansable, los libros son mi refugio. Buscador de felicidad para los demás y para mí. Preocupado por hacer y dejar el mundo más agradable para todos.

Diego Igual – Alumno II edición Master RSC (2014-2015)Diego Igual

«La realización de este Máster ha resultado ser un gran acierto que me ha permitido impulsar mi proyecto de consultoría en RSC. Durante este curso han pasado por el aula excelentes profesionales y profesores que nos han transmitido su experiencia, conocimiento y compromiso en cada una de las áreas de la RSC. Debo destacar la calidad humana de docentes y compañeros, que han hecho interesantes y entretenidas las horas que hemos compartido.»

Licenciado en Publicidad por la UAB, Máster en Marketing por ESIC, PS de Dirección en Responsabilidad Corporativa de la IE y Máster en RSC por la UMU, he desarrollado mi carrera profesional durante más de 15 años en el área de marketing de operadoras de telecomunicaciones por cable como Auna y ONO. Actualmente soy profesor asociado en organización de empresas en la UMH, consultor de RSE y doctorando en el campo de la comunicación de la RSC.

Ricardo Trujillo

Ricardo Trujillo – Project Manager de Forética

“Es un placer poder compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas con gente tan preparada y tan entusiasta por la RSC. Espero poder colaborar con la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia y toda la gente que la compone muchos años más”

Soy licenciado en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Pública de Navarra y tengo también un máster en Gestión Internacional de la Empresa por el Centro de Estudios Económicos y Comerciales y un Program for Management Development de ESADE. Llevo desde el año 2007 trabajando en Forética, la asociación de referencia en RSE en España y América Latina. Actualmente soy Project Manager y responsable del desarrollo del área de Workplace, liderando proyectos de asistencia técnica, investigación y formación.

José Molina Molina – Profesor experto en Transparencia y Gobierno Participativo

“Mi compromiso con la Cátedra de RSC es para aportar mi experiencia en transparencia económica, una forma de gobierno participativo en las emprseas donde los stakeholders tengan su parcela de control. En un mundo donde crece la desconfianza, ha que reforzar los instrumentos de gestión económica en las empresas para que el riesgo esté más controlado. Si no se fortalece la RSC dando participación de poder a cada actor, ésta sólo será un procedimiento más a cumplir, pura burocracia, y su espíritu estará ausente.”

Doctor en Economía, Sociólogo, miembro de Economistas Frente a la Crisis, de Transparencia Internacional, impulsor del Pacto Por la Transparencia en la Región de Murcia, ex-consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Murcia, ex-vicepresidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas, profesor asociado de Sistema Fiscal Español (1979/1990) en la Facultad de Economía y Empresa de la UMU. Consejero de la Corporación de Empresas de BMN y miembro del Consejo Económico Asesor de la Universidad de Murcia.