Módulo ECTS
1. RSC: POR QUÉ Y PARA QUÉ 8.5
1.1. Qué es la Responsabilidad Social Corporativa: concepto, definición, evolución y estado actual
1.2. Responsabilidad Económica, Gobierno Corporativo y Transparencia
1.3. Derechos Humanos en la Empresa
1.4. RSC en Pymes, Grandes Empresas y Administraciones Públicas
2. DIÁLOGO Y GESTIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS 10.00
2.1. Sistemas de Diálogo con Grupos de Interés
2.2. Informes de Materialidad
2.3. Responsabilidad Social Interna
2.4. Responsabilidad Social ante Clientes
2.5. Responsabilidad Social Medioambiental
2.6. La Acción Social en la Empresa
3. SISTEMAS DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 10.00
3.1. Pacto Mundial de las Naciones Unidas
3.2. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
3.3. Compliance
3.4. Modelo EFQM
3.5. Códigos de Conducta
3.6. La práctica de la RSC en la Empresa
4. COMUNICACIÓN Y MEMORIAS (REPORTING) DE RSC 11.5
4.1. Memorias de RSC y GRI
4.2. La guía GRI
4.3. Comunicación de las Memorias de Sostenibilidad 
4.4. Estados de Información No Financiera (EINF)
Total materias obligatorias 40.0
Prácticas externas (*) 12.0
Trabajo final 8.0
Total 60.0

(*) Las prácticas se inician al finalizar las clases y tienen una duración prevista de 6 semanas, a media jornada (150 horas).

Inscripción en (web Universidad de Murcia): Programa Casiopea.