El Módulo II de la X edición del Máster en RSC de la Universidad de Murcia, que comienza el jueves 12 de enero de 2023, cuenta con este calendario, dedicado al ‘Diálogo y gestión de los Grupos de Interés’.
El responsable del Módulo II es el Catedrático del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la UMU y Responsable de Investigación de la Cátedra de RSC, Salvador Ruiz de Maya. Este segundo módulo se desarrolla del 12 de enero al 17 de febrero de 2023.

CRONOGRAMA MÓDULO 2: DIÁLOGO Y GESTIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS
Jueves 12 enero 2023
18:00-19:30. Inauguración del curso con alumnos y profesores participantes Presentación
19:30-21:00. Introducción al módulo. Salvador Ruiz de Maya.
Viernes 13 enero
16:30-18:00. Los empleados como grupos de interés. Nuria Esteban.
18:00-21:00. Experiencias: Empleados. Con Carolina Bastida (Monbús), Antonio J. Martínez (Hefame) y Antonio Barquero (Linasa).
Jueves 19 enero
18:00-19:30. La RSC y los derechos laborales. Irene Bajo (Universidad de Alicante).
19:30-21:00. Los empleados como grupos de interés. Alicia Rubio.
Viernes 20 enero
16:30-17:30. Taller sobre buenas prácticas de RSC con los empleados. Nuria Esteban.
17:30-19:00. Experiencias: Empleados y discapacidad. Con José Luis Aedo (ONCE), Teresa Lajarín (ONCE) y José Antonio Martín (F. Bequal).
19:00-21:00. Clientes y consumidores como grupos de interés. Salvador Ruiz.
Jueves 2 febrero
18:00-20:00. El diálogo con los grupos de interés de medio ambiente. Francisco Caparrós.
20:00-21:00. Experiencias: Clientes y Medio Ambiente. Josefa Rodríguez García (IKEA).
Viernes 3 febrero
16:30-17:30. Taller sobre buenas prácticas de RSC con los clientes y consumidores. Salvador Ruiz.
17:30-19:00. El diálogo con los grupos de interés de medio ambiente: Cálculo de la huella de Carbono. Rafael Núñez.
19:00-21:00. El diálogo con los grupos de interés de acción social. Sylvia López.
Jueves 9 febrero
18:00-19:00. Taller sobre buenas prácticas de RSC con los grupos de interés de medio ambiente. Francisco Caparrós.
19:00-20:00. Buenas prácticas de igualdad. Ana Jiménez-Alfaro.
20:00-21:00. Taller sobre buenas prácticas de RSC con los grupos de interés de acción social. Sylvia López.
Viernes 10 febrero
16:30-18:00. Asociaciones: alianzas para generar impacto. Con: Francisco Bastida (MasRSC), Josefa Jiménez (Dirección Humana) y Ginés A. García López (AJE).
18:00-21:00. Experiencias: clientes y consumidores, medio ambiente y acción social. Con: Santiago Sánchez (El Corte Inglés), Rafael Cano (Autoridad Portuaria de Cartagena) y Pedro Martínez (Fundown).
Jueves 16 febrero
18:00-19:00. Experiencias: el proyecto ODSesiones. Inés López López.
19:00-21:00. Taller transversal sobre buenas prácticas de igualdad. Ana Jiménez-Alfaro.
Viernes 17 febrero 2023
16:30-18:30. Mesa Redonda: Acción Social. Con: Rosa Cano (Columbares), José Ramón Carrasco (ASSIDO) y Francisco Perán (Iniciativas El Gigante)
18.30.19.00. Diálogo con los grupos de interés. Juan Antonio Segura (Convive | Fundación Cepaim)
19:00-21:00. Repaso, planteamiento trabajo y dudas. Salvador Ruiz.
Deja un comentario